Un viaje por las huellas
del Tren de Chiloé

Proyecto Financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural 2020
Exposición
Documental
Teatro
CuentaCuentos
Galería de Imágenes
Monumento Histórico
Declarado Monumento Histórico Nacional el año 2022, por el Ministerio de las Artes las Culturas y el Patrimonio
El ferrocarril de Chiloé unió las ciudades de Ancud y Castro a través de un trazado de 88,4 kilómetros, a los que se adicionaban 8,4 kilómetros del ramal Ancud-Lechagua, donde se encontraba la última estación del recorrido hacía el Norte y el puerto de carga de la ciudad de Ancud. Tuvo 10 estaciones.
Además, este patrimonio es registro de la temprana implementación por parte del Estado chileno de un moderno sistema de transporte en un contexto insular, de los cuales existen pocos ejemplos en el mundo.

Locomotora
A vapor Henschel 5057, Castro.
Puente Ferroviario
Butalcura, Dalcahue.
Estación de Ferrocarriles
Calle Arturo Prat, Centro de Ancud.
Galería
Imágenes Históricas






