06 de Febrero de 1909
Comienza la construcción del #Ferrocarril de Ancud a Castro. Son 88 Kilómetros y 400 metros que unió el riel en la isla grande de Chiloé. El 28 de julio de 1908 se firma el decreto que ordena la construcción del #TrenChilote, adjudicándose la propuesta a la Compañía Lezaeta & Durán Hnos. y Cía., representada por el señor Eleazar Lezaeta. La propuesta, por la suma de $2.950.000, contempla el establecimiento de una vía férrea con una trocha de 60 cm para unir ambas ciudades e incluye puentes, terraplenes, estaciones equipadas, un malecón en la ciudad de Castro para la ubicación de la estación además de dos muelles en esa ciudad y otro en la caleta Lechagua, al poniente de Ancud.
La inauguración de la histórica línea férrea tuvo lugar , el 2 de abril de 1912, con la bendición solemne que hizo de ella el Obispo Pedro Valenzuela en la estación Puntra con la asistencia de autoridades civiles , judiciales y militares de los departamentos de Ancud, Castro y Quinchao, de los contratistas, ingenieros y personeros de los tres departamentos isleños.
El acto fue solemnizado también con el acompañamiento del Comandante General de Armas y Comandante del Regimiento Chiloé, varios oficiales y la banda de músicos del mismo regimiento.
Los contratistas hicieron la entrega de la línea al Supremo Gobierno para su explotación el 27 de julio de 1912.